Leonas: lo que tienen y lo que les falta después de una gira 100% positiva

Las Leonas, después de la última victoria en la Pro League: fue ante China, en Changzhou Miles de kilómetros recorridos, cambios de huso horario, vuelos con escalas y grandes valijas que se deslizan sobre cintas de aeropuertos. Más allá del desgaste de viajeras, las Leonas trajeron de regreso al país la alegría por las tres…

Leonas: lo que tienen y lo que les falta después de una gira 100% positiva

Las Leonas, después de la última victoria en la Pro League: fue ante China, en Changzhou

Miles de kilómetros recorridos, cambios de huso horario, vuelos con escalas y grandes valijas que se deslizan sobre cintas de aeropuertos. Más allá del desgaste de viajeras,

las Leonas

trajeron de regreso al país la alegría por las tres victorias consecutivas en la Pro League: 3-0 a Nueva Zelanda en Auckland, 1-0 a Australia en Sydney y 1-0 a China en Changzhou.

Archivado definitivamente en el calendario el tradicional Champions Trophy, todavía es difícil dimensionar el valor de la Pro League, pero la Argentina se acomodó en el segundo lugar de la tabla de posiciones -detrás de Holanda-, luego de siete jornadas. Hasta aquí son cuatro victorias, dos empates con punto bonus y una caída; es decir, los siete partidos oficiales que corresponden al nuevo ciclo de Carlos Retegui.

Lo que viene tendrá el sabor de lo familiar: en el estadio Luciana Aymar de Rosario, donde se alcanzó la Copa del Mundo de 2010, la selección se enfrentará el 31 de este mes ante China, el 6 de abril frente a Gran Bretaña y el 13 contra Nueva Zelanda; tres oportunidades para pelearle mano a mano el primer puesto a las campeonas del mundo. Esta última gira por el exterior provocó un sacudón de confianza para un plantel que empieza a ensamblarse.


Lucina Von der Heyde, en la victoria ante Australia Crédito: @argfieldhockey

Con el Chapa a cargo, la búsqueda principal en estos primeros meses es observar diferentes sistemas de juego. El cuerpo técnico se está deteniendo en detectar dónde rinde mejor cada una de las chicas, y en medio de estos reacomodamientos es clave seguir ganando, la mejor manera de sostener la estructura. “Llegamos a 210 minutos sin recibir un gol; fue una gira durísima desde lo emocional y sumamente positiva”, apunta el entrenador.

El plantel maneja diferentes tiempos según las caras: hay jugadoras que ya estaban en el plantel, otras que volvieron y unas más que dan sus primeros pasos. “El equipo se está conociendo y es importante que cada una entienda su rol; necesitamos que se pongan el chip en la sangre de lo que es ser una Leona”, refleja Retegui, que agrega: “Tenemos buenos espejos a los que pueden mirarse dentro del equipo: hay campeonas del mundo, subcampeonas olímpicas y algunas ganaron hasta siete Champions Trophy: lo importante es el camino de valores, disciplina, generosidad, entrega y compromiso. Son puntos que no pueden faltar”.


Carlos Retegui da indicaciones durante el partido ante China Crédito: FIH

Históricamente, Retegui ha sido poco tolerante con aquellas jugadoras que siguieron sus carreras en ligas europeas durante algún período. Su fórmula es simple: Leona que emigra al Viejo Continente, deja de ser Leona de selección mientras que permanezca afuera. “Las jugadoras que están en el extranjero saben que la prioridad, siempre, es la selección. Ellas nos hicieron saber que es así y tienen el apoyo nuestro. Creo que la camiseta argentina no se compara con ningún club del mundo y el equipo está por sobre cualquier individualidad”.

La excursión en Rosario servirá principalmente para seguir puliendo ese equipo que no querrá sorpresas para los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Las Leonas experimentaron dos cimbronazos consecutivos en Guadalajara 2011 y Toronto 2015, al perder las finales panamericanas ante Estados Unidos, y el juramento en la capital peruana es asegurarse del ticket directo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Ya no más sufrimiento.

“Estamos visualizando el equipo, va levantando poco a poco, venían muy golpeadas. La paciencia y el trabajo harán que cada vez se sientan mejor, las leonas tienen que ser de vanguardia mundial y estamos en ese camino”, apunta el conductor, cuyo desafío final será obtener la medalla dorada olímpica con las Leonas, lo que significaría la consumación de su carrera en el hockey después de la gloria con los Leones en Río 2016.

En este contexto, dos bajas muy importantes: Florencia Habif y Delfina Merino, que presentaron dolores en la rodilla durante la extensa gira por Oceanía. Al regresar a Buenos Aires se les practicaron estudios y arrojaron que Habif tiene una tendinitis rotuliana en la rodilla izquierda, mientras que Merino padece una inflamación en la banda iliotibial derecha. Tanto la volante como la delantera comenzaron la rehabilitación con el equipo médico kinesiológico de la CAH y, según cómo evolucionen, retornarán a las prácticas.

La agenda de las Leonas en la Pro League:

  • Domingo 31/3, a las 15.30: Argentina vs. China (ESPN+, ESPN Play), en el Estadio Mundialista de Rosario
  • Sábado 6/4, a las 18: Argentina vs. Gran Bretaña (ESPN+, ESPN Play), en el Estadio Mundialista de Rosario
  • Sábado 13/4, a las 15.30: Argentina vs. Nueva Zelanda (ESPN+, ESPN Play), en el Estadio Mundialista de Rosario

Jugadoras convocadas:

  • Belén Succi
  • Florencia Mutio
  • Silvina D’Elía
  • Valentina Costa Biondi
  • Sofía Toccalino
  • Lucina Von der Heyde
  • Agustina Habif
  • Victoria Miranda
  • Agostina Alonso
  • Victoria Sauze
  • Micaela Retegui
  • Rosario Luchetti
  • Eugenia Trinchinetti
  • Julieta Jankunas
  • Priscila Jardel
  • Carla Rebecchi
  • María José Granatto
  • Agustina Albertarrio

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.