Estados Unidos y China retomaron las negociaciones comerciales
Un equipo de negociadores comerciales de Estados Unidos, encabezado por los secretarios de Comercio, Robert Lighthizer y del Tesoro, Steven Mnuchin, llegó a Beijing para una nueva ronda de conversaciones encaminadas a poner fin a la guerra comercial entre ambos gigantes. Las negociaciones comenzarán con una cena de trabajo hoy y se prolongarán toda la jornada de mañana, explicó el…

Un equipo de negociadores comerciales de Estados Unidos, encabezado por los secretarios de Comercio, Robert Lighthizer y del Tesoro, Steven Mnuchin, llegó a Beijing para una nueva ronda de conversaciones encaminadas a poner fin a la guerra comercial entre ambos gigantes.
Las negociaciones comenzarán con una cena de trabajo hoy y se prolongarán toda la jornada de mañana, explicó el vocero del Ministro de Comercio chino, Gao Feng, que recalcó que “ambos equipos no escatiman esfuerzos” para intentar arribar a un acuerdo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró optimista la semana pasada al señalar que “estamos muy cerca”. Lighthizer, por su parte, señaló esta semana que las dudas sobre los detalles y la aplicación del acuerdo en ciernes aún no se resolvieron.
Está previsto que el líder del equipo de negociadores chino, el viceprimer ministro Liu He, visite Washington a principios de abril para nuevos contactos.
Si bien ni Washington ni Beijing anunciaron todavía haber llegado efectivamente a acuerdos, analistas comerciales esperan al menos un pacto preliminar en las próximas semanas.
Las dos partes aún tienen diferencias sobre la propiedad intelectual y cómo garantizar el cumplimiento del acuerdo, añadió una fuente del equipo negociador estadounidense citado por la agencia Reuters.
China quiere que Estados Unidos levante sus aranceles como parte del acuerdo. Washington, que espera utilizar una eventual baja de aranceles como garantía de que Beijing cumpla con sus compromisos, no cree en un levantamiento inmediato.
Trump dijo la semana pasada que Estados Unidos podría dejar los aranceles a los productos chinos durante un “período sustancial” para garantizar su cumplimiento.
“Algunos aranceles se mantendrán”, dijo la fuente a Reuters. “Habrá alguna cesión, pero no vamos a deshacernos de todos aranceles. No podemos”, aseguró.