La petrolera de Comercial del Plata lanza una red de estaciones de servicio e invertirá US$30 millones
La Destilería Argentina de Petróleo (Dapsa), perteneciente al holding de Sociedad Comercial del Plata, presentó hoy su plan de inversiones por US$ 30 millones para su red de 350 estaciones de servicio, lo que le permitirá contar con presencia en 12 provincias y un control inicial del mercado nacional de combustibles del 2,5% del total.…

La Destilería Argentina de Petróleo (Dapsa), perteneciente al holding de Sociedad Comercial del Plata, presentó hoy su plan de inversiones por US$ 30 millones para su red de 350 estaciones de servicio, lo que le permitirá contar con presencia en 12 provincias y un control inicial del mercado nacional de combustibles del 2,5% del total.
Así lo plantearon esta tarde en un encuentro con la prensa el director general de Dapsa, Pablo Arnaude y el director comercial, Hugo David, quien precisó que la red se compone de las 125 estaciones cuyos contratos adquirió de la liquidada Oil Combustibles y las denominadas estaciones blancas a las que ya abastecía.
La llegada de la empresa de Comercial del Plata al segmento de estaciones de servicio se produce en momentos de una creciente competitividad con el surgimiento de nuevos actores como Puma y Gulf, que buscan ganar lugar en un mercado dominado en más del 90% por YPF, Shell y Axion.
“No somos una low cost de las estaciones de servicio, sino una petrolera grande y nacional con 15 años de experiencia en el mercado que decidió sumarse al segmento de comercialización minorista con precios competitivos y una diferenciación a través de sus servicios al operador y al consumidor final”, explicó Arnaude.
Dapsa se desempeña desde hace 15 años en el mercado local como empresa especializada en negocios de downstream -transporte y comercialzación de combustibles- además de servicios de almacenaje y logísticos, a lo que decidió sumar en esta nueva etapa el segmento de comercialización minorista.
La red de expendio que empezará a embanderarse desde mayo tiene cobertura en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corientes, MIsiones, Chaco, Córdoba, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza y San Juan.