La industria láctea admite faltantes pero apunta a la coyuntura climática, económica y la evasión
El Centro de la Industria Lechera, la cámara que concentra a las principales empresas abastecedoras de la argentina admitió la menor oferta de productos lácteos a raíz de situaciones estacionales, climáticas, económicas y financieras, pero además apuntó a la política evasora de algunas empresas como estrategia de competencia desleal.Hoy en Argentina hay 300 usinas lácteas…

El Centro de la Industria Lechera, la cámara que concentra a las principales empresas abastecedoras de la argentina admitió la menor oferta de productos lácteos a raíz de situaciones estacionales, climáticas, económicas y financieras, pero además apuntó a la política evasora de algunas empresas como estrategia de competencia desleal.
Hoy en Argentina hay 300 usinas lácteas que comercializan en nuestro país, y que una sola empresa no produzca lo suficiente para determinados consumidores, no nos alerta”
Luis Miguel Etchevehere
Ante el conflicto, el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, se mostró confiado de una pronta resolución de los problemas en la distribución de productos lácteos, debido a que “se trata de una sola empresa” de las 300 que producen en Argentina.
En las últimas semanas se registraron en algunos supermercados y almacenes faltantes de algunas marcas de leche, en particular las de menor valor, y en otros casos restricciones en la cantidad de unidades que se pueden adquirir por cliente para evitar desabastecimiento.