En enero el sector de la construcción fue el componente más dinámico de la inversión

La construcción fue el sector que más empuje mostró durante enero en lo que respecta a proyectos de inversión, mientras que los demás rubros no lograron levantar cabeza y se mantuvieron en terreno negativo producto de la recesión, el mayor costo para importar maquinarias y las altas tasas de interés, según un informe elaborado por…

En enero el sector de la construcción fue el componente más dinámico de la inversión

La construcción fue el sector que más empuje mostró durante enero en lo que respecta a proyectos de inversión, mientras que los demás rubros no lograron levantar cabeza y se mantuvieron en terreno negativo producto de la recesión, el mayor costo para importar maquinarias y las altas tasas de interés, según un informe elaborado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici).

Según la agencia, en enero hubo anuncios por US$ 700 millones en 14 proyectos en los sectores de minería, petróleo y gas, y salud, en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Córdoba y Salta.

“En el arranque del año la inversión todavía siente el impacto de las dificultades que atravesó el país en 2018, pero poco a poco aparecen las primeras señales de recuperación en algunos sectores como el agroindustrial, que anticipa una buena cosecha del campo y un alto nivel de faena en los frigoríficos, y la minería sustentable de la mano del litio, que continúa despertando mucho interés en los inversores”, expresó Francisco Uranga, director general de Iaici.