Detuvieron al expresidente Michel Temer por la operación Lava Jato

El expresidente brasileño Michel Temer fue detenido este jueves en el marco de la operación conocida como Lava Jato. Después de Lula da Silva, es el segundo exmandatario arrestado como parte de la mayor investigación contra la corrupción en la historia de Brasil, consignó TN. La detención de Temer fue ordenada por el juez federal de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, que también…

Detuvieron al expresidente Michel Temer por la operación Lava Jato

El expresidente brasileño Michel Temer fue detenido este jueves en el marco de la operación conocida como Lava Jato. Después de Lula da Silva, es el segundo exmandatario arrestado como parte de la mayor investigación contra la corrupción en la historia de Brasil, consignó TN.

La detención de Temer fue ordenada por el juez federal de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, que también solicitó el arresto del exministro Wellington Moreira Franco, un importante colaborador del expresidente e integrante del partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB).

La Fiscalía llegó a solicitar dos veces ante la Corte Suprema la apertura de juicios por corrupción contra Temer pero el Congreso se negó a autorizar los procedimientos, por lo que todas las causas en su contra dependían de la pérdida del fuero privilegiado con el fin de su mandato.

Según Globo, la investigación de Bretas inició por la denuncia de un empresario que aseguró que pagó un millón de reales (más de 260.000 dólares) para obtener un contrato en la central nuclear Angra 3. José Antunes Sobrinho, dueño de la constructora Engevix, indicó que el dinero lo entregó a pedido del coronel João Baptista Lima Filho (un amigo del expresidente), del ex ministro Moreira Franco y con el conocimiento de Temer.

Denuncias por corrupción contra Temer

Temer asumió la presidencia luego de que Dilma Rousseff fue destituida por el Congreso acusada de manipular cuentas públicas. Desde el inicio de su gestión, el mandatario conservador fue acusado en varias ocasiones de corrupción. Sin embargo, el Congreso desestimó las primeras dos denuncias en su contra.

A principio de diciembre, Temer recibió una tercera acusación. Según la Fiscalía General el expresidente habría beneficiado a algunas empresas del sector portuario e incurrido en lavado de dinero. Además, en este contexto, presuntamente recibió pagos indebidos del Grupo Rodrimar.

Según la investigación, la participación de Temer en ilícitos en el sector portuario data de 1998, cuando el político era diputado federal.