Macri busca fortalecer la tropa propia ante la crisis de Cambiemos
Una doble sensación dejó en la Casa Rosada el triunfo de Omar Gutiérrez en Neuquén en la primera contienda electoral del año. En público, el Gobierno mostró tranquilidad de que el Frente Popular Neuquino lograra un amplio triunfo con una ventaja de 14 puntos sobre el candidato de Unidad Ciudadana, Ramón Rioseco. En la reunión…

Una doble sensación dejó en la Casa Rosada el triunfo de Omar Gutiérrez en Neuquén en la primera contienda electoral del año. En público, el Gobierno mostró tranquilidad de que el Frente Popular Neuquino lograra un amplio triunfo con una ventaja de 14 puntos sobre el candidato de Unidad Ciudadana, Ramón Rioseco.
En la reunión de gabinete encabezada por Mauricio Macri en la Casa Rosada analizaron los resultados en la provincia opositora y de los procesos electorales en el resto del país. Así lo confirmaron el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el canciller, Jorge Faurie, a una conferencia de prensa realizada en el salón de los Pueblos Originarios.
El candidato de Cambiemos, Horacio “Pechi” Quiroga”, actual intendente de Neuquén, quedó en tercer lugar con el 15,1%. El Gobierno resaltó “el gran trabajo hecho por “Pechi” Quiroga en la ciudad de Neuquén“.
La otra sensación tiene sabor a derrota. Si se tiene en cuenta las elecciones de 2017, Cambiemos había superado al histórico MPN por tres puntos (24,8% contra el 21,8%), mientras que el kirchnerismo había quedo en tercer puesto. Los datos del domingo pusieron al candidato de Macri más relegado.
El resultado dejó un sabor amargo a la Rosada, pese a que dentro del espacio habían llamado a votar a Gutiérrez en lugar de Quiroga. “Menos mal que ganó Gutiérrez”, celebraban en Balcarce 50.
Si bien trataron de minimizar el resultado negativo, el ministro Dietrich resaltó que “sólo se trató de una elección provincial” y festejó “el trabajo en equipo” entre el gobierno nacional y el gobernador neuquino. “Ganó Omar Gutiérrez, uno de los gobernadores con los cuales trabajamos desde el primer momento”, aclaró el funcionario que evitó hablar de derrota o victoria electoral. Tampoco quiso mencionar la posibilidad de que sea tomado como “un empate”. “No es adecuado poner el resultado en términos futbolísticos”, dijo el funcionario, ante la consulta de BAE Negocios, aunque consideró la elección provincial como “un hecho positivo en sí mismo”.
La Rosada analizó que el triunfo del partido de Gutiérrez -60 años consecutivos el poder- es un un sentido positivo por lo que significa el proyecto petrolero de Vaca Muerta. “Se ha potenciado enormemente” por el trabajo conjunto y significará “inversiones y desarrollo para el país”, afirmó Dietrich.
La mesa política de Cambiemos temía un triunfo de Cristina Fernández de Kirchner en el primer test electoral- había salido a apoyar en un spot a Rioseco-. Sin embargo tampoco le dieron el suficiente apoyo al candidato propio. Macri hasta habría evitado mostrarse en los últimos días con el radical Quiroga, como sí lo hizo el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Las tensiones con la UCR no sólo se sintieron en Neuquén, con un final casi esperado. La decisión de las provincias radicales de desdoblar las elecciones de las nacionales tensó la relación. Córdoba es otro ejemplo.