La Federación Latinoamericana de Bancos advierte sobre riesgos sistémicos a causa de las bigtechs

La Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) advirtió este lunes sobre los riesgos que pueden provocar en la intermediación y el procesamiento de pagos la irrupción de firmas tecnológicas (bigtechs) dado que estas empresas no están sujetas al control de un banco central. “Este nuevo modelo de intermediación financiera genera asimetrías de información y presiones sobre…

La Federación Latinoamericana de Bancos advierte sobre riesgos sistémicos a causa de las bigtechs

La Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) advirtió este lunes sobre los riesgos que pueden provocar en la intermediación y el procesamiento de pagos la irrupción de firmas tecnológicas (bigtechs) dado que estas empresas no están sujetas al control de un banco central.

“Este nuevo modelo de intermediación financiera genera asimetrías de información y presiones sobre la estabilidad financiera futura, que podrían inducir riesgos sistémicos significativos. Dicho modelo de intermediación no atiende mejores prácticas en gestión de riesgos, particularmente en lo relacionado con riesgo de crédito, lo cual genera incertidumbre sobre su evolución durante entornos macroeconómicos desfavorables”, señaló la entidad que nuclea a 623 bancos y entidades financieras de América Latina.

La Felaban se refirió de esta forma a las bigtechs que actualmente operan en el procesamiento de pagos -como Google Wallet, AntFinancial y Baidu, entre otros-, que generalmente no están sujetos al escrutinio de un banco central, ni a las leyes financieras vigentes, entre otras cuestiones.